Después de años luz de no ver mi blog, he regresado con una entrada que desde hace tiempo quería hacer, y es una temática que a todos nos concierne como amantes de la lectura. Y son: los problemas que tenemos como lectores entusiastas.

El tema con el que comienzo es: cuando tienes ediciones diferentes de una saga. Creo, y espero, que a la mayoría aquí presente se sienta identificada y si no, que suerte tienen. Debido a que esta es una de las cosas con las cuales tiendo a ser muy detallista o quisquillosa a la hora de acomodar mis libros.
Y es que a quien no le ha pasado, que compra un inicio de saga y a la hora de comprar la segunda o tercera parte, resulta que a la Editorial se le ocurrió cambiar ya sea el formato (tamaño) o la portada. O en su caso, si te pasa como a mí, compras el primer libro en español y por saber que pasará después decides comprar el segundo libro en su edición en ingles; lastimosamente no manejan las mismas portadas y resulta que al final tu saga es una mezcla de idiomas, formas, tamaños y ediciones.
Aunque esta última pudiera ser mi culpa; por estar de desesperada por saber que va pasar, pero aclaro que si estuvieran en mi posición harían lo mismo. Los libros que mostraré a continuación son de mi biblioteca privada y son por los cuales sufro a la hora de ponerlos juntos.
Me pareció buena idea, aparte de hablar de los problemas que tengo como lectora, mostrarlos físicamente para hacer que me entiendan y mostrarles no solo de manera escrita si no física a lo que me refiero.
Mi primer caso es: 1) Cuando las ediciones son de diferente tamaño. Solo diré ¿Por qué?, tanto les gusta verme sufrir. Apenas tengo los dos primeros de la saga Seven Realms (Siete reinos) y el primero es edición de bolsillo, por eso su tamaño, mientras que el segundo ya es como debe de ser. Espero conseguir los demás del tamaño correcto.
2) Cuando las ediciones son de diferentes portadas. Esta saga es la de Mundo Umbrío, y sin duda una de mis favoritas, el primer libro de la trilogía es de segunda edición, mientras que el segundo solo estaba en librerías de primera edición. Como pueden notar, el diseño de las portadas es completamente diferente. Hasta el momento, me sigo preguntando ¿Por qué cambiaron el diseño?
3) Cuando te ves en la penosa necesidad de comprar el último libro de una saga en ingles, porque en tu país la Editorial no lo ha traído al español. Sin comentarios al respecto, y lo peor, es que es más pequeño el formato.4) Los contrarios. En primera, la saga de Shatter me (La piel de Juliette) es una de las que más me molesta ver en este estado, no comprendo porque la edición en español, no se quedó con las portadas originales en ingles, cuando estas son las mas hermosas de mis estanterías. En este caso, me ocurrio lo opuesto, el primer libro lo compre en español y lo que resta de la saga la compre en Ingles (valio la pena), aunque de ser sincera las portadas en español de la saga de Legend me gustaron mucho más que las de en ingles. Pero como en mi paìs no han traido las otras dos partes restantes, mi deseperaciòn compro lo que resta en su ediciòn en ingles.
5) Pasta dura o pasta blanda esa es la cuestión. En lo personal yo prefiero de pasta dura, pero al momento de comprar los libros, mi bolsillo prefiere a gritos la blanda, aunque existen sus excepciones.
Creo que es bueno expresar lo que sentimos, díganme ustedes si tienen este mismo problema o en su caso cuéntenme sobre alguna saga en su colección que este en el mismo estado de las que aquí expuse. Si me llegue a olvidar de otro caso, déjenmelo en los comentarios y compartamos nuestro dolor y sufrimiento por el amor a la lectura. Nos estamos leyendo.